Barcelona Inconclusa, en El Periódico 22 de septiembre de 2017 – Publicado en: Lanzamiento Libro

Primera aparición en la prensa de Barcelona Inconclusa, de Laureano Debat (#Candaya, 2017). Por Olga Merino, en ‘Barceloneando’, El Periódico. “Los pisos compartidos, los curros precarios, las sorpresas que deparan los barrios del extrarradio… Barcelona inconclusa porque esta ciudad no se acaba; vive en continuo movimiento y alimenta su confusión en las tiendas de moda bajo arcadas medievales, en los barrios tecnológicos ‘sobre despojos de fábricas abandonadas’” LEER MÁS  

Continuar leyendo

Carlos Vitale, en ‘Las nueve musas’. 19 de septiembre de 2017 – Publicado en: Reseña

“Si existe una palabra que mejor defina al poeta Carlos Vitale, esa es la palabra «mestizaje». Mestizaje tanto en su «geografía personal», como en los géneros literarios que cultiva.” Semblanza del poeta argentino Carlos Vitale, en ‘Las nueve musas’. Por Alexandra Golfinopoulou. LEER MÁS

Continuar leyendo

Diego Sánchez Aguilar reseña ‘Réplica’ 14 de septiembre de 2017 – Publicado en: Reseña

“Lean Réplica, lean Autopsia, lean a Miguel Serrano, porque es uno de los grandes, porque su literatura nos toca de forma directa, inteligente y sensible, y lo hace de una forma original sin pretensión de originalidad, que es lo más difícil; y él lo hace como quien respira, como quien, simplemente, cuenta cosas.” Ya lo sabéis, lean Réplica (y ‘Autopsia’) de Miguel Serrano Larraz, y lean también esta lúcida reseña de Diego Sánchez Aguilar en Coloquio de los…

Continuar leyendo

Horror y tecnología en Nefando, de Mónica Ojeda 5 de septiembre de 2017 – Publicado en: Reseña

“Potente y perturbadora exploración del cruce entre horror y tecnología, de los límites difusos entre erotismo y pornografía, de la sexualidad infantil y lo que se puede representar o no con la escritura, y de las formas extrañas que tienen los individuos de lidiar con los traumas.” Así define Edmundo Paz Soldán a #Nefando de Mónica Ojeda en El Boomeran(g) ?? LEER MÁS    

Continuar leyendo

Campo rojo de Ángel Gracia, una lectura de David Pérez Vega – Publicado en: Reseña

“Ángel Gracia ha escrito una novela nada complaciente (una especie de reverso tenebroso de los libros de Yo fui a EGB) sobre la violencia en la infancia y el deseo de sobrevivir, no exenta, pese a su tensión y dureza, de un aire poético y algunas gotas de humor hiriente.” David Pérez Vega reseña ‘Campo rojo’ de Ángel Gracia, en ‘Eñe. Revista para leer’. LEER MÁS

Continuar leyendo

La enfermedad del olvido. – Publicado en: Sin categoría

  “Se trata de una novela que sabe densa, polifónica, que hace sentir que uno pasara una vida entera con ella, pero solo porque pareciera que uno acompañara a Montilla por (sus) años.” En ViceVersa Magazine reseñan “El amor es más frío que la muerte”, última novela publicada por Candaya del narrador venezolano, Ednodio Quintero. LEER MÁS

Continuar leyendo

Nefando, de Mónica Ojeda, en Criticismo – Publicado en: Reseña

  Tania Hernández reseña la novela Nefando, de Mónica Ojeda (Candaya, 2016), en la revista ‘Criticismo’. “Si bien Nefando –la novela– registra de cerca la violencia y la experiencia del abuso, no pretende reparar ni sustituir el discurso de las víctimas. Asume que el dolor mutila y que, a la manera en que algunos reptiles regeneran sus colas amputadas, estas no buscan recuperar la voz perdida sino hacer crecer una nueva.  En Nefando la voz es un…

Continuar leyendo