Un abril entre libros 10 de abril de 2019 – Posted in: Reseña

Salvador Gutiérrez Solís recomienda libros para abril en El Día de Córdoba y destaca la novela «Factbook: el libro de los hechos», de Diego Sánchez Aguilar: ?   ? «Un título que debería ser de obligada lectura para todos aquellos que pretenden entender la realidad que nos acoge: Factbook, el libro de los hechos, de Diego Sánchez Aguilar, publicado por Candaya. A través de una muy reconocible distopía en la que convergen el capitalismo, las redes sociales, las religiones,…

Continue reading

Entrevista a Solange Rodríguez Pappe, autora de ‘La primera vez que vi un fantasma’ 4 de marzo de 2019 – Posted in: Reseña

El miedo es una frontera móvil    Por Alexander García, en ‘El comercio’ de Ecuador: «[Entrevista] La primera vez que vi un fantasma’ (Candaya, 2018), el más reciente libro de cuentos de la escritora guayaquileña Solange Rodríguez Pappe, enfrenta a los personajes con sus miedos y pérdidas o con sospechas perturbadoras. La autora de libros de cuentos como ‘Episodio aberrante’ (2016) y ‘El lugar de las apariciones’ (2007) reflexiona sobre cómo el miedo evoluciona con nosotros…

Continue reading

Revelación y crisis 20 de febrero de 2019 – Posted in: Reseña

  El escritor Eduardo Ruiz Sosa reseña «Factbook. El libro de los hechos» (Candaya, 2018), en Revista de Letras : Es sabido que la palabra apocalipsis, tan utilizada para referirse al fin del mundo, a la segunda y terrible venida del mesías judeocristiano o a las tragedias naturales o artificiales que el cine retrata como escenarios que ponen a prueba lo “humano de la humanidad”, su capacidad de empatía y de horror, es etimológicamente un término que…

Continue reading

Fantasmas de la ciudad, en la Revista Quimera 14 de febrero de 2019 – Posted in: Reseña

«Que me disculpen la coincidencia» Por Alejandro Espinosa Fuentes, Quimera 421, enero 2019 El telón de fondo del primer libro de relatos de Aitor Romero Ortega es Barcelona, donde un fantasma versado en leyendas urbanas orquesta una narrativa itinerante. Estos ocho relatos o nouvelles evocan atmósferas de añoranza y pasados posibles en ciudades indiscutiblemente literarias. El libro arranca con un obsesivo narrador que fantasea con el paso de Trotsky por Barcelona antes de la Revolución de octubre. Se traza entonces un paralelo…

Continue reading

Crónica de un cortocircuito: una lectura de ‘Factbook. El libro de los hechos’ de Diego Sánchez Aguilar 11 de febrero de 2019 – Posted in: Reseña

No os perdáis la impresionante lectura que hace José Daniel Espejo de la novela ‘Factbook. El libro de los hechos’, de Diego Sánchez Aguilar (Candaya, 2018), en eldiario.es:   ?»En el texto que sigue intento demostrar que el éxito de Factbook. El libro de los hechos (Candaya, 2018) de Diego Sánchez Aguilar se está produciendo por todos los motivos correctos: una novela que interpela a nuestra ética y nuestra estética, radicalmente moderna pero anclada a los conflictos fundamentales…

Continue reading

Gabinete del coleccionista: Sobre «Un final para Benjamin Walter», de Álex Chico 29 de enero de 2019 – Posted in: Reseña

Por Eduardo Ruiz Sosa, en Pliego Suelto   Un final para Benjamin Walter (Candaya, 2017), de Álex Chico, es el punto de partida, y el destino, para hablar, aquí, del coleccionismo, la ausencia, los espacios llenos y vacíos de presencias que se perciben, pero ya no están, las ciudades y el abandono. [Leer un fragmento del libro] Decía Marek Biecznyk, en su libro Melancolía (2014), que el coleccionismo es una actividad habitual entre los saturados por “la bilis negra”. La…

Continue reading

Las diez lecturas más inquietantes para este otoño 12 de noviembre de 2018 – Posted in: Reseña

‘La primera vez que vi un fantasma’, de Solange Rodríguez Pappe, entre las 10 lecturas más inquietantes para este otoño. Por Raquel Moraleja, en ‘El asombrario’ «Otra autora latinoamericana (de Ecuador esta vez) con maestría en el relato corto perturbador. Los fantasmas que atraviesan este libro han tomado forma de historias. Habitan en un hotel de carretera o en el cuerpo de una gata embarazada, se enredan en una trenza atada por una cinta azul,…

Continue reading

‘El futuro. Poesía reunida (1976-2016)’, de Bruno Montané, en Zona de Obras. 31 de octubre de 2018 – Posted in: Reseña

  El escritor chileno Bruno Montané Krebs, que fuera compañero de Bolaño y muchos otros en el movimiento infrarrealista en el México de los 70, publica El futuro. Poesía reunida (1976-2016), una joya en donde la emoción trasciende al lenguaje. «Escribe tú poesía por mí», le dice Roberto Bolaño en una de las tantas cartas enviadas a su amigo Bruno Montané Krebs, quien, junto a Bolaño, fundó el Infrarrealismo de la década de los setenta en México, aquel movimiento contracultural que…

Continue reading

Son fantasmas 25 de octubre de 2018 – Posted in: Reseña

    Con la ciudad de Barcelona como punto de partida en la mayoría de los cuentos, nos adentramos en unos personajes un tanto nihilistas y que parecen no querer o no poderse adaptar al mundo en el que viven, en un entresijo de historias de lo más dispares. Seres que con sus propias perturbaciones y distintas formas de entender el mundo parecen cortados, sin embargo, por un mismo patrón. Fantasmas de la ciudad, una obra de…

Continue reading

Fue en Portbou 22 de octubre de 2018 – Posted in: Reseña

  «Interesante libro que trata de rastrear en las últimas horas del pensador germano…aquel tenaz “buscador de perlas”, que dijese Hannah Arendt, y “trapero” que cual rey Midas convertía en oro los desechos que hallaba en su impenitente búsqueda» Por Iñaki Urdanibia, en Kaos en la Red «Álex Chico ( Plasencia, 1980) cogió su cuaderno de notas y pertrechado de las lecturas acumuladas partió hacia la localidad gerundense con el fin de conocer el escenario del…

Continue reading