Crónica de la presentación de Autopsiaen Vilafranca del Penedès
Bolaño preside la mesa en que Jaume Pons Alorda i Miguel Serrano dialogan. Olga Martínez, en nombre de Candaya, la editorial que sacó a la luz una maravilla llamada Autopsia presentó y aclaró aquello que el público necesitaba para disfrutar plenamente de cada una de las palabras pronunciadas por los dos jóvenes, que me atrevo a llamar “maestros literarios”. La presentación va más allá del libro, más allá de la sala que ocupamos y más allá de todo. Vuelan las palabras, como pura poesía, sobre ética, sobre filosofía. Miro a mi alrededor y veo sonrisas, personas relajadas y atentas admirando la transparencia, la humildad y la sabiduría de Miguel junto con la magia, la soltura y el atrevimiento de Jaume. Palabras que hablan de violencia y de sus soluciones; de Autopsia, la novela generacional con una literatura tan suave como poesía escrita sobre seda; del 10% de verdad y el 90% de ficción que nadie se cree, pero que Miguel afirma; de los datos circunstanciales añadidos; de magníficos escritores como Bolaño, Borges o Kafka que han participado, de una manera más directa que indirecta en Autopsia y de tantos conceptos que te atrapan y maravillan. Acaban de hablar, acaban las preguntas y uno de los libros que hay sobre una mesa se convierte en mío, en un tesoro que me dará lo que apenas puedo imaginar. Me acerco a Miguel, inocente, sin saber lo que me espera y le entrego el libro. Con la misma delicadeza que al hablar, coge un bolígrafo, que debe haber escrito maravillas, y firma en mi libro:
Entonces pienso: Marina, aquí empieza tu historia.
Por Marina Martínez (Institut Milà i Fontanals, Vilafranca del Penedès)
|