Victoria de Stefano (1940) es, desde
hace tiempo, la más prestigiosa escritora venezolana y
referencia ineludible de la literatura
hispanoamericana actual. Su novela Historias de la
marcha a pie quedó finalista del Premio Rómulo
Gallegos en 1998, cuando el ganador fue Roberto Bolaño
con “Los detectives salvajes”. Enrique Vila-Matas dijo
entonces: “Mientras terminaba el libro, pensé que un
lector ideal de esa novela sería Peter Handke. Le
imaginé magnetizado tras la lectura del libro de
Victoria de Stefano”.
Las
novelas de Victoria de Stefano exploran desde la
realidad social más dolorosa (su marido, el filósofo
Pedro Duno, con el que compartió el exilio en La
Habana, Argel, París, Zurich, Barcelona y el Chile de
Allende fue uno de los máximos dirigentes de la
guerrilla venezolana de los años 60) hasta los más
recónditos territorios del yo.
Lluvia es un relato mínimo pero de una
intensidad conmovedora y deslumbrante. Según Ednodio
Quintero, “Vida y escritura, dos temas que son uno,
han sido motivo de reflexión permanente para Victoria
de Stefano, y en Lluvia encuentran su más
esclarecedora y equilibrada expresión”.
Las
novelas de De Stefano son piezas desgarradas por la
memoria y construidas por y desde la melancolía. Y
este precepto se aplica especialmente a Lluvia.
En
Lluvia la escritora narra narrándose y lo hace
desde una prosa descriptiva donde la lluvia, que marca
el tempo interno de la novela, la ciudad y los
personajes miran y sufren un despojo lento e
implacable (Alicia Perdomo)
Otras novelas: El desolvido (1970, 2006), La
noche llama a la noche (1985), El lugar del
escritor (1992), Cabo de vida (1994),
Historias de la marcha a pie (1997), Pedir
demasiado (2004).
Más información sobre la autora en
www.sololiteratura.com
Dosier
de prensa
Lluvia en la prensa
Reseña.
Elena Santos. Revista Guaraguao, nº 23, invierno de
2006.
Cosmopolitismo. Jorge Carrión. Quimera,
Revista de Literatura, nº 277, diciembre de 2006.
La
casa de la ficción. J. A. Masoliver Ródenas.
La Vanguardia,
Culturas, 26 de julio de 2006.
Sólo
texto.
Fitxa de Lluvia.
Óscar Carreño,
Servei de Planificació i Coordinació
Bibliotecària.
Direcció General de Cooperació
Cultural. Generalitat de Catalunya.
Bibliografia selectiva. Novetats
Octubre 2006 / Núm. 59.
La escritora y su mundo. Nuño Vallés. El
Confidencial.com.
Victoria de
Stefano presenta en Salamanca su novela lluvia.
Tribuna de Salamanca, martes 6 de junio de 2006
Victoria de Stefano
combina ficción poética y reflexión literaria en la
novela "Lluvia". Israel Punzano. El País, 11
de julio de 2006.
Llueve y llueve,
escribe y escribe. Rafael Osío. El Nacional,
Caracas, Venezuela, 16 de julio de 2006.
Página completa.
El juego entre
realidad y ficción de Victoria de Stefano llega a
España. Elena Hevia. El Periódico, 10 de
julio de 2006.
Novela de una novela.
Arturo García Ramos. ABC, Blanco y Negro Cultural,
Sábado 24 de junio de 2006.
¿Donde estaba
Victoria de Stefano? Guillermo Urbizu. El
Digital Semanal Digital, 24 de junio de 2006.
Victoria de Stefano
presentó "Lluvia" en Casa de América. Karina
Sainz Borges. El Nacional, Caracas, Venezuela, 8 de
junio de 2006.
Versión en PDF.
Visita a Salamanca
de la venezolana Victoria de Stefano.
Tribuna de Salamanca, 7 de junio de 2006.
La invención de la
lluvia. Enrique Vila-Matas. El País,
28 de mayo de 2006.
Versión en PDF.
Los raros.
Enrique Vila-Matas. El País, 4 de junio de 2006.
Versión en PDF.
Lluvia es una
novela turbadora. El Comercio Digital.com.
Martes, 30 de mayo de 2006
Sigue lloviendo.
Miguel Esquirol.
http://elforastero.blogalia.com/
El
petit goig d'escriure i l'immens plaer de llegir.
X. Alomà
- Capgros, 26/05/2006
De Stefano:
´Escribo desde la ficción subjetiva´.
Por Lourdes Duran. Diario de Mallorca, 30 de mayo
de 2006.
Victoria de
Stefano presenta la edición española de 'Lluvia'
. El Mundo, Baleares,
Martes, 30 de mayo de 2006.
Me he ganado mi derecho a escribir. Milagros
Socorro, entrevista. El Nacional, 23 de enero de 2006.
Texto de la entrevista.
Victoria de Stefano: en literatura las significaciones
están siempre por descubrirse. Entrevista, por
Héctor Torres. Ficción Breve Venezolana, julio de
2006.
http://www.ficcionbreve.org/entrevistas/entrev10.htm
Cartagena Hay Festival. Autores participantes.
Colombia, 26-29 enero de 2006.
Victoria de Stefano: escenario para una escritora.
Por Luis Alonso Girgado, Diario de Ferrol, 3 de junio
de 2007.
Leer a Victoria de Stefano. Papel Literario, el
suplemento literario de El Nacional (Venezuela)
dedica cinco páginas a Victoria de Stefano
(autora de Lluvia, Candaya 2006), con motivo de su
Doctorado Honoris Causa por la Universidad de
Mérida.
|