Babelia recomienda ‘Las hogueras azules’ de Juan F. Rivero e ‘Historia de la leche’ de Mónica Ojeda 22 de octubre de 2020 – Publicado en: Reseña
Otoño con una esquina rota
“Al margen de su apuesta por la narrativa, Candaya ha sido y es una editorial de poesía. A la colección dedicada al verso se suman ahora dos libros de estilo dispar, pero de notable interés: Las hogueras azules, de Juan F. Rivero, e Historia de la leche, de Mónica Ojeda. El primero entabla un diálogo activo con ciertas formas de la poesía japonesa (en concreto, el tanka y el haiku) para ofrecer un conjunto de aguafuertes estacionales donde convergen la representación quintaesenciada del paisaje, la plasticidad contemplativa y una sabiduría proverbial destilada en la tradición oriental. Con todo, el dominio de los moldes compositivos asiáticos no reduce los méritos de su autor a los del aplicado amanuense, sino que hay aquí una “semilla de verdad” que se proyecta sobre lo humilde e inmediato, como advierte Ana Gorría en el prólogo. Para muestra, un botón: “Cierro el portátil. / Todavía no ha llegado / hasta el umbral. / Viene a paso cansado. / La escalera me avisa”. La serenidad elocutiva de Rivero se transforma en un tsunami expresivo en Historia de la leche, donde la ecuatoriana Mónica Ojeda integra los logros narrativos de Nefando (2016) y Mandíbula (2018) en un lenguaje poético de resonancias veterotestamentarias e iconografía expresionista. Al tiempo reescritura del Génesis, parábola acerca del cainismo y tragedia clásica en miniatura, Historia de la leche subordina su leve trabazón narrativa a una estética tenebrista que no solo nos habla de una crueldad ceremonial y atávica, sino de una violencia cotidiana que cala hasta los huesos: ‘Llevarás la calavera de la poesía sobre el lomo retorcido de tu mente'”
Lee el artículo completo en ‘Babelia – El País’