Cuando el presente se convirtió en distopía 15 de enero de 2019 – Posted in: Noticia
Matías Néspolo charla con Diego Sánchez Aguilar sobre su novela ‘Factbook. El libro de los hechos’, «un duro alegato de ficción contra el retroceso social y político en España», en el diario El Mundo.
Por Matías Néspolo, El Mundo, 14 enero 2019
El presidente de la CEOE cuelga ahorcado de un toro de Osborne, y sólo es el primero de una serie de ajusticiados, mientras las leyes de retrocesos social y desmantelamiento del Estado del bienestar se aprueban sin descanso en el congreso. La crisis económica es sistémica, más que cíclica. Y el 15-M, el recuerdo amargo del último gesto ante el abismo. El Estado corrupto persigue, a través de sus agentes de vigilancia, toda disidencia antisistema, que se transforma en sinónimo de terrorismo. Y en ese paisaje apocalíptico que se parece mucho a nuestro presente, una red social clandestina incita a la rebelión difundiendo sólo datos, hechos desnudos sin interpretación, nada de selfies, gatitos, fake news o culto al ego.
De eso trata Factbook. El libro de los hechos (Candaya), el inquietante debut a la novela de Diego Sánchez Aguilar (Cartagena, 1974). Editor para Cátedra de la Poesía vertical de Roberto Juarroz y poeta premiado, a su vez, con un par de poemarios en su haber, Sánchez Aguilar también es el cuentista galardonado con el Premio Setenil al mejor libro de relatos de 2016 por Nuevas teorías sobre el orgasmo femenino. Ahora, con su pasaje a la novela, su nombre se suma a toda una avanzadilla de murcianos talentosos (Miguel Ángel Hernandez, Ginés Sánchez, Leonardo Cano…) dispuestos a tomar por asalto la narrativa española…
LEER MÁS