Úbeda es una preciosa localidad situada al norte de Jaén, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco gracias a la calidad y buena conservación de sus numerosos edificios renacentistas y a su singular entorno urbanístico. En este entorno privilegiado, se sitúa ‘El Agente Secreto‘, una bellísima librería de nueva creación que se aleja de la venta de ‘Best-sellers’ para apostar por la literatura de calidad, editoriales independientes (los libros más arriesgados y conmovedores siempre están en sus estantes),  y una exquisita selección de libros de segunda mano. Al ser una librería pequeña, pueden concentrarse en hacer lo que les gusta: recomendar para cada lector según sus gustos. Organizan muchas actividades, todas girando en torno a los libros y al placer por la lectura: clubes de lectura, presentaciones, talleres de escritura…. ‘El agente secreto’ es la culminación del sueño de José Torres, un lector irrefrenable y apasionado que, en plena crisis económica, decidió abandonar el sector de la construcción para apostar por la creación de este espacio literario de ensueño. Ahora sólo falta que los visites.

EL AGENTE SECRETO LIBROS

Pje. Aguilar Catena, 4a, Úbeda, Jaén

 

 

La opinión de Laureano Debat, autor de Barcelona inconclusa:

La actitud de José al montar la librería recuerda a la de los poetas románticos de Bolaño: dejar todo para vivir la vida en torno a la literatura. José dejó un trabajo seguro y estable, pero monótono y gris, que no lo llenaba. Y decidió montar esta librería de autor que la ciudad de Úbeda recibe como una profunda bocanada de aire renovado. Pero además de encontrar libros estupendos entre las novedades y los clásicos, la atención de José es tan cálida y sus lecturas y recomendaciones son tan pertinentes, que ‘El Agente Secreto’ genera una empatía muy grande como para volver una y otra vez. No es casualidad que cada vez más gente se apunte en sus clubes de lectura. ‘El Agente Secreto’ es una librería de la cual dan ganas de ponerse su camiseta y de sudarla, en cada lectura». 

 

La opinión de Daniel Jándula, autor de Tener una vida:

De los momentos que atesoro durante la ruta por Andalucía, sin duda me quedo con la charla sobre libros hasta las dos y pico de la madrugada con Jose Torres, el audaz librero de este refugio  cultural de Úbeda. En los tiempos más complicados para la literatura, yo sigo prefiriendo las librerías que reflejan el carácter de quien las lleva adelante. El Agente Secreto es Jose Torres (y también Pilar, y Daniel), y es aventura y clandestinidad, y descubrimiento literario, y riesgo, aprendizaje y un incurable entusiasmo. ¡Y además tienen un sofá comodísimo!

Cuestionario a José Torres, librero de ‘El Agente Secreto’ de Úbeda

 ¿Cuándo y por qué creaste la librería?

El Agente Secreto tiene apenas nueve meses de vida. Comenzamos esta aventura en el pasado mes de Abril. La motivación para crear la librería siempre ha estado latente, esperando el momento adecuado. Unos meses antes me quedé sin trabajo, y Pilar y yo decidimos en ese momento crítico apostar por los libros. No podríamos haber tomado una decisión mejor.

– ¿Cómo quieres e intentas que sea El Agente Secreto? ¿Por qué tipo de librería estás apostando?

Desde el principio quisimos que El Agente fuera algo más que una librería. Un espacio abierto a los creadores, un dinamizador cultural más que ofrecer a la ciudad. También intentamos ser una librería al servicio de las editoriales independientes y arriesgadas como Candaya. Creemos que las librerías no sobrevivirán sin esa alianza entre editores valientes y libreros.

– ¿Cómo estás consiguiendo crear una comunidad lectora tan fiel?

Bueno, aun somos prudentes con eso. Es cierto que en nuestros nueve meses de vida la respuesta de los lectores ha sido abrumadora. Nos sentimos muy halagados. Creemos que la clave es una atención personalizada, casi artesanal. Y por supuesto la labor prescriptora. El cuidado al recomendar libros. No nos podemos permitir ofrecer mala literatura.

– ¿Cuáles han sido los grandes momentos en este año de historia de El Agente Secreto?

Sería complicado destacar alguno. Cualquiera en los que la librería se ha llenado para hablar de literatura. Es muy emocionante comprobar cómo, a pesar de los mensajes oficiales, la gente tiene ganas de cultura. Y debemos seguir apostando por ello. Editores, libreros y lectores somos la resistencia.