La mano del fuego

,
Daría toda mi obra por un verso de Vinyoli (Salvador Espriu).

EBOOK a la venta, por menos de 5€, en: AmazonApple Books, Casa del libroEl Corte InglésFNACGoogleKoboTagus

Candaya poesía 14
ISBN 978-84-15934-08-0
112 págs.; 19,5 x 14 cm

12,00 

Product ID: 474 Seguir comprando Categorías: ,

Más información

 

La mano del fuego recoge 33 poemas imprescindibles de Joan Vinyoli (1914-1984), acaso el más grande de los poetas que ha dado la lengua catalana durante el siglo XX y sin duda el más influyente, seleccionados por Jordi Llavina, comisario de los actos del centenario de Joan Vinyoli, y cuidadosamente traducidos por el poeta Carlos Vitale.

En la luminosa y turbadora poesía de este “huésped inexperto de la tierra” –como se definía a sí mismo el propio Vinyoli– el lector encontrará paradójicamente infinidad de estímulos para la reflexión: la necesidad perentoria de la poesía, la condición siempre sedienta del deseo humano, el raro milagro del amor, la percepción casi física de los zarpazos del tiempo en nuestro ser, la inexorabilidad de la pérdida, la urgencia de recurrir a los paraísos artificiales para no naufragar en la angustia o la realidad última e incontestable de la muerte.

Poesía microscópica y telescópica a la vez, poblada de objetos reveladores que reconocemos como símbolos (una veleta en forma de gallo, una bola de billar, la escafandra, el hacha de leñador, el árbol cortado, un frasco de cianuro…) y de apuestas estéticas plurales (del misticismo casi órfico a la poesía de lo concreto), la obra de Joan Vinyoli impresiona, sin embargo, por su prodigiosa coherencia, la que le otorga su obsesivo intento de capturar la belleza del mundo en las palabras y trascender así a la mísera condición del hombre.

Joan Vinyoli i Pladevall (Barcelona, 1914-1984) es uno de poetas fundamentales de la literatura catalana del siglo XX.

Es autor de una dilatada y amplia obra poética, que fue reconocida con los más prestigiosos premios literarios: Primer desenllaç (1937), De vida i somni (1948), Les hores retrobades (1951),El Callat (1956), Realitats (1963), Tot és ara i res (1970), Encara les paraules (1973) Ara que és tard (1975, Premi de la Crítica Serra d´Or), Vent d’aram (1976, Premi de la Crítica Literària),Llibre d’amic (1977), El griu (1978), Cercles (1980), A hores petites (1981), Cants d’Abelone(1983), Domini màgic (1984) i Passeig d’aniversari (1984, Premi de la Critica de Poesia Catalana, Premio Nacional de Poesía).

A estos quince libros, hay que sumarles sus muy personales  traducciones de la poesía de Rainer María Rilke: Versions de Rilke (1984) y, póstumamente, Noves versions de Rilke (1985), poeta que le acompañó siempre y del que Joan Vinyoli aprendió el que, según Jordi LLovet, tal vez sea el propósito esencial de su obra:  “alcanzar la voz escondida de lo sublime de las cosas, la naturaleza y los hombres”.

EBOOK a la venta, por menos de 5€, en: AmazonApple Books, Casa del libroEl Corte InglésFNACGoogleKoboTagus

     Actividad de digitalización subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte.


Fragmento de La mano del fuego

Dosier de prensa

Dosier de prensa (Word)


La mano del fuego en la prensa

La mano del fuego, de Joan Vinyoli, en el top 5 para la Feria Internacional del Libro de Bogotá, según los libreros.

Revista Semana, Colombia, 15 de abril de 2015.

Cinco poetas colombianos leen y comentan a Vinyoli.

La librería ArteLetra, de Bogotá, 26 de marzo de 2015.
En la biblioteca del colegio Gimnasio Moderno, de Bogotá, ArteLetra organizó un homenaje al poeta catalán Joan Vinyoli, en el que participaron: Adriana Laganis, Piedad Bonnett, Ramón Cote, Santiago Espinosa, Federico Díaz Granados, Mario Jursich y Marcel Ventura. Adriana Laganis presentó el acto y leyó unas palabras escritas expresamente para esta ocasión por el poeta Jordi Llavina, comisario del año Vinyoli y un mensaje de los editores de Candaya. Marcel Ventura leyó en catalán uno de los poemas de «La mano del fuego» (Candaya, 2014) y cada uno de los poetas de la mesa leyó y comentó un poema de Vinyoli en la traducción de Carlos Vitale.

El discurso de la libertad.

Por Daniel Vázquez Sallés, Tendències, El Mundo, 15 de enero de 2015.
Informa sobre el homenaje a Joan Vinyoli en Casa Amèrica Catalunya del día 13 de enero de 2015.

La mano del fuego, de Joan Vinyoli.

Por Daniel Jándula, revista Ruta 66, noviembre de 2014.

Cinco poetas latinoamericanos leen y comentan un poema de La mano del fuego, de Joan Vinyoli.

Barcelona, Casa Amèrica Catalunya, 13 de enero de 2015. Rodolfo Häsler lee y comenta el poema «La mano del fuego».

Joan cargado de sombras.

Por Jorge de Arco, Piedra del Molino, nº 21, 23 de enero de 2015.

Cinco pistas sobre Joan vinyoli.

Por Edgardo Dobry, Babelia, el País, 27 de diciembre de 2014.
(…) La mano del fuego(Candaya, 2014) es una antología que, en pocas páginas y en edición bilingüe, da un panorama nítido del recorrido de Joan vinyoli. Seleccionada y prologada por Jordi Llavina, quien lo considera «acaso el más grande de los poetas que ha dado la lengua catalana durante el siglo XX», los poemas fueron traducidos magistralmente por Carlos Vitale…

Passejades musicals amb Vinyoli.

Enderrock.cat, 30 de noviembre de 2014.
El 2014 se celebra el centenari del naixement del poeta barceloní, i a més avui l’homenatge és doble perquè fa 30 anys de la seva mort. És per això que proposem una banda sonora que recupera els seus versos a càrrec de Joan ColomoDídac RocherEduard Iniesta i sobretot Xavier Múrcia, que li dedica tot el seu últim disc i espectacle, A través de Vinyoli (Discos a Mà)

L’editorial Candaya publica La mano del fuego, una edició bilingüe de la poesia de Vinyoli.

Por José Luis García Herrera, L´Illa dels Llibres, 19 de noviembre de 2014.

Hombre que mira al mar.

Por Alendro Luque, M´Sur, 10 de noviembre de 2014.

La experiencia vital de cinco poetas conquenses sobre la poesía de Vinyoli.

Por Amparo López Delgado, Mascultura, 28 de octubre de 2014.

Otras voces: Joan Vinyoli, La mano del fuego.

El Cultural, suplemento del diario El Mundo, 24 de octubre de 2014.

La mano del fuego, de Joan Vinyoli en editorial Candaya.

La mirada actual, 27 de septiembre de 2014.

Un autor imprescindible.

Candaya publica ‘La mano del fuego’, una antología de Joan Vinyoli.
Por Concha García, Cuadernos del Sur, Diario Córdoba, 1 de noviembre de 2014.

Vinyoli en Cuenca.

Por Santos Domínguez Ramos, blog En un boque extranjero, 21 de octubre de 2014.

La poesía de Joan Vinyoli llega a la RACAL (Real Academia Conquense de Artes y Letras de Cuenca).

Real Academia Conquense de Artes y Letras. Lunes, 20 de octubre de 2014.

Daniel Jándula habla de La mano del fuego en Viaje a Itaca.

21 de septiembre de 2014. 

Joan Vinyoli: anochecer en la cafetería.

Otra Iglesia es Imposible, blog de Álvaro Aulicino, 3 de octubre de 2014.

David Mayor elige el poema «Juego» para leer en el homenaje a Vinyoli en Zaragoza.

Blog Se Desvía, 12 de setiembre de 2014.

Vinyoli, una antología.

Blog de Álvaro Valverde, 23 de setiembre de 2014.

Las personas del verbo: La mano del fuego, de Joan Vinyoli.

José Antonio Martínez Muñoz presenta y dirige el programa decano de la poesía en Onda Regional de Murcia. Casi una hora de charla con Jordi Llavina con motivo de la publicación de la antología bilingüe La mano del fuego, 21 de septiembre de 2014. 

La poesía de Vinyoli arriba a l ‘Amèrica Llatina.

Per Carla Roca, Ara, 16 de setembre de 2014.

Cinco poetas aragoneses leen a Vinyoli en Antígona.

Por Antón Castro, Heraldo de Aragón, 13 de septiembre de 2014.

Any Vinyoli.

Per Daniel Vázquez Sallés, El Mundo, Tendències, 18 de setembre de 2014.
Crónica de la presentación de La mano del fuego en la librería Calders de Barcelona, con Joan Colomo, Dídac Rocher, Jordi Llavina, Carlos Vitale…

L´editorial Candaya edita una antologia bilingüe del poeta català Joan Vinyoli.

Per Xavi González, El 3 de vuit, 12 de setembre de 2014.

Candaya celebra el centenario de Joan Vinyoli con La mano del fuego.

Por Sergi Doria, ABC, 160 de septiembre de 2014.
Una antología y 10 actos públicos difundirán su obra en España y América.

Joan Vinyoli traducido de nuevo al castellano.

Por Ernest Alós, El Periódico de Catalunya, 20 de septiembre de 2014.
Una antología y 10 actos públicos difundirán su obra en España y América.

 


Presentaciones, opiniones de los lectores, otras noticias.

Joan Colomo interpreta «Ven a mí, dulce muerte», de Joan vinyoli.

Acto de presentación de «La mano del fuego» en la librería Calders de Barcelona, 15 de septiembre de 2014. 

Didac Rocher canta «Pollets», de Joan Vinyoli.

Acto de presentación de «La mano del fuego» en la librería Calders de Barcelona, 15 de septiembre de 2014. 

 

 

Información adicional

Dimensiones 19,5 × 14 × 0,8 cm
formato

E-book, Físico