Ronda Marsé

Candaya Ensayo 4
ISBN 978-84-936007-5-4
528 págs.; 21×14 cm

Incluye DVD con el documental:
Un jardín de verdad con ranas de cartón (31′)
de Xavier Robles Sàrries

24,00 

Product ID: 525 Seguir comprando Categoría:

Más información

La trayectoria narrativa de Juan Marsé, como afirma Ignacio Echevarría, se cuenta entre las más insólitas y atractivas de la literatura española contemporánea. Desde esta convicción y con un propósito reivindicativo, y hasta justiciero, Ronda Marsé ofrece un recorrido por casi 50 años de indagación crítica en la obra del escritor barcelonés.

Entre los 78 textos, cuidadosamente seleccionados por Ana Rodríguez Fischer, se recogen las personalísimas lecturas (a veces divergentes) de escritores que, desde los más veteranos a los más jóvenes, pasando por los propios compañeros de generación, reconocen en Juan Marsé a un indiscutible maestro. Junto con ellas, se incluye la puntual recepción crítica de su obra y algunos ensayos de indiscutible rigor académico firmado por prestigiosos profesores universitarios.

Ronda Marsé pretende convertirse en una guía de lectura imprescindible para todo aquel que quiera adentrarse en el poliédrico universo de este escritor “singular y obligatorio” (como lo definió su amigo Vázquez Montalbán). Desde su naturaleza plural y polifónica invita al lector a un verdadero festín de interlocutores.

Ana Rodríguez Fischer (Vegadeo, Asturias, 1957) es profesora de Literatura Española en la Universidad de Barcelona. Ha publicado numerosos libros y artículos sobre diversos autores de la literatura española moderna y contemporánea. Sus críticas literarias han aparecido, entre otros medios, en ABC Cultural, El Norte de Castilla, Letras Libres, Revista de Libros, Clarín, Archipiélago o Turia. Es autora de las novelas Objetos extraviados (1995, Premio Femenino Lumen), Batir de alas (1998), Ciudadanos (1998) y Pasiones tatuadas (2002).


Contiene el documental

Un jardín de verdad con ranas de cartón (31′)
de Xavier Robles Sàrries

Durante treinta intensos minutos un Marsé en estado puro (irreverente, lúcido, íntimo, reflexivo y mordaz) deja caer “la escarcha triste de su mirada” sobre su escritura y sobre esa broma pesada que es la vida.

Rodada entre Barcelona y Calafell, Un jardín de verdad con ranas de cartón constituye un excepcional documento para adentrarse en los recuerdos, la poética y las obsesiones de uno de nuestros mejores novelistas contemporáneos.

Xavier Robles (Tiana, Barcelona, 1985) es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat Pompeu Fabra, de Barcelona. Ha desarrollado su principal actividad laboral en Internet y en el mundo del videojuego, aunque también trabaja en la radio, colabora en varias revistas y es ilustrador.


Índice (Word)

Índice (PDF)

Dosier de prensa (Word)

Dosier de prensa (PDF)


Ronda Marsé en la prensa

Si te dicen que Marsé.

Por José Catasús. Revista Turia, número 89-90, marzo-mayo de 2009, pags. 496-499.

Ronda Marsé.

Por José Giménez Corbatón. Diario de Teruel, 19 de abril de 2009.

Radiografía de Juan Marsé en estado puro.

Público, jueves 12 de marzo de 2009.
“Sentar a Marsé delante de una cámara es más difícil que sacarle dinero al Tío Gilito”, bromeó el periodista Marcos Ordoñez en la presentación de Un jardín de verdad con ranas de cartón. Se trata de un documental sobre el escritor Juan Marsé dirigido por Xavier Robles, un joven de 23 años que, junto con su equipo –todos recién salidos de la universidad–, decidió realizar un trabajo audiovisual protagonizado por el Premio Cervantes…

Estreno en Alibri Llibreria de «Un jardín de verdad con ranas de cartón».

Por Llucia Ramis, El Mundo (Catalunya), Tendències, 12 de marzo de 2009.

Marsé en primer plano.

Por Sergi Doria, ABC, domingo 8 de marzo de 2009.
El próximo miércoles se estrena el documental «Un jardín de verdad con ranas de cartón». Dirigido por Xavier Robles, es la única entrevista larga que el último Premio Cervantes ha concedido en los últimos años.

Marsé no defrauda.

Juan Ángel Juristo, ABCD, nº 879, semana del 6 al 12 de diciembre de 2008.
Es este un libro un tanto insólito en nuestro panorama crítico por el modo en que está realizado, con esmero, medida de lo justo y un inteligente y honesto sentido de lo que debemos entender por rondar la figura de un escritor…

Ronda Marsé.

Por Ramón Esquirol, Clarín, nº 78, noviembre-diciembre de 2008.

Ronda Marsé.

Por Antonio Jiménez Morato. Monrovia, 30 de noviembre de 2008.
Cuando los editores de Candaya estaban presentando los libros dedicados a Bolaño y a Piglia dentro de la colección de ensayo, ya dejaron caer que estaban preparando un libro sobre Marsé. Me puse la mar(sé) de contento, porque a cualqueira que sepa leer le gusta lo que ha escrito Juan Marsé. La reciente concesión del premio Cervantes a este autor lo convierte en doble noticia…

Ronda Marsé.

Por Santos Domínguez. Encuentros con las letras, 25 de noviembre de 2008.
En un amplio tomo coordinado por Ana Rodríguez Fischer, que ha escrito el texto introductorio (Impulso y nostalgia) sobre la historia de este libro, Candaya edita en su colección Ensayo Ronda Marsé, un recorrido riguroso por la obra del narrador barcelonés a través de 78 textos críticos…

Marsé Revisitado.

Sergi Verge, El blog del carbasses, 24 de noviembre de 2008.

Ronda Marsé.

José A. Garriga Vela. El Sur, 7 de noviembre de 2008.
‘Ronda Marsé’ contiene un documental inédito de Xavier Robles Sárries titulado ‘Un jardín de verdad con ranas de cartón’, que muestra imágenes y declaraciones del escritor(…) He de agradecer a la editorial Candaya que haya abierto la casa del amigo que me encerró en un juguete para contarme ‘aventis’, hace ya de eso cuarenta años…

Marsé anuncia una «petita venjança amb els cineastes de poc talent».

A. Tobella, El Punt, 6 de novembre de 2008.
El primer fragment de la seva pròxima novela que es fa públic apareix en un documental que acompanya el recull de la crítica de l’obra d’aquest autor, «Ronda Marsé» (Candaya).

Juan Marsé, ese señor ceñudo.

Helena Hevia, el Periódico, 5 de noviembre de 2008.
Ayer, en la presentación de Ronda Marsé (Candaya), una antología de los mejores ensayos, artículos, críticas y textos sobre el autor a cargo de Ana Rodríguez Fischer, intentó dar esa imagen de dragón malhumorado sin conseguirlo del todo.

«Haré un ajuste de cuentas con el cine»

Por Xavier Ayén. La Vanguardia, 5 de noviembre de 2008.
Un libro colectivo y un documental reconstruyen el universo de Juan Marsé. Incluye un fragmento inédito de su próxima novela y las notas: «Una colección dedicada a grandes escritores» y «autorretrato de Juan Marsé».  (página 1) y (página 2).

Marsé se vengará del cine en su próxima novela.

Carles Geli, el País, 5 de noviembre de 2008.
La nueva novela de Marsé, de la que lee un fragmento en el DVD que lleva incorporado el libro Ronda Marsé (Candaya), recopilación de artículos y reseñas sobre su obra realizada por la profesora y crítica Ana Rodríguez Fischer…

Las películas sobre mis novelas son malísimas.

Matías Néspolo, El Mundo, 5 de noviembre de 2008.
Juan Marsé visto por Vargas Llosa, Vázquez Montalbal o Umbral, en un libro de reseñas y semblanzas…

Marsé anuncia un «ajuste de cuentas» con el cine en su próxima novela.

Por David Morán, ABC, 5 de noviembre de 2008.
El escritor aprovechó la presentación del volumen antológico «Ronda Marsé» para recordar que «los guiones que se han hecho a partir de su obra han sido malos»… También aquí.

Candaya le dedica una antología a Juan Marsé.

Por C. C., ADN, 5 de noviembre de 2008.

Juan Marsé: «Vicente Aranda y Fernando Trueba tienen escaso talento».

E.S., La Razón, 5 de noviembre de 2008.
Marsé hizo estas declaraciones en la presentación del libro «Ronda Marsé», en el que Ana Rodríguez Fischer ha recopilado reseñas, ensayos críticos y retratos retratos humanos de gente como Eduardo Mendoza, Francisco Umbral o Enrique Vila-Matas…

‘Ronda Marsé’ recoge la reivindicación de escritores como Umbral, Montalbán, Reverte y Azúa de la literatura de Marsé.

Redacción / Europa Press. Siglo XXI, 5 de noviembre de 2008.

Información adicional

Peso 0,747 g
Dimensiones 21 × 14 × 3,3 cm
formato

E-book, Físico