Tambor de arranque

,
Lo que queda cuando no queda nada.

EBOOK a la venta en: AmazonApple iBooks StoreBarnes&NobleCasa del libro, El Corte Inglés,  Kobo, Tagus

Candaya Narrativa 35
ISBN 978-84-15934-16-5
112 págs.; 21 x 14 cm

 

 

13,00 

Product ID: 607 Seguir comprando Categorías: ,

Más información

Un matrimonio joven, al borde de la desintegración, viaja a un pueblo de provincia con la idea de comprar un auto. “Puede ser lo último que hagamos juntos si las cosas no van bien”, dice Leo, el protagonista. Y las cosas no van nada bien. Todo lo contrario. De aquí en adelante, Tambor de arranque contará varias historias a la vez: el declive final de la joven familia, la disolución existencial del protagonista y el refugio familiar por el que opta su mujer.

Los objetos asumen en este contexto una presencia excluyente: son metáforas de las ilusiones grises, pero ilusiones al fin, propias de una época de decadencia, narrada a la manera de cuadros hasta el derrumbe final.

“Una novela breve alrededor de la esperanza depositada en los objetos y la desintegración individual derivada de su pérdida” (Sergio Chejfec. Número Cero).

“Un tono que recuerda un poco a Richard Yates y sus apaleados personajes: la distancia justa para que la narración se desplace ágil y nos permita ver todo el escenario de devastación personal dentro de un preciso paisaje urbano” (Mercedes Halfon, Radar. Página 12)

“Hay algo de Salinger también aquí y es la tradición de la ciudad con sus hombres y mujeres que se embriagan, la tradición en que los escenarios participan de las cavilaciones de los personajes jóvenes, y en la que nunca se sabe dónde se termina el viaje. (Claudia Rosa, Bazar Americano)

Tambor de arranque sabe conmover, emocionar, ponernos a pensar. Leyéndola, aprendí cosas que no sabía que sabía. Hace, Francisco Bitar, con cosas de este mundo, algo de otro mundo: una hermosa novela. Nada menos. (Damián Ríos, jurado del Premio Ciudad de Rosario).


Francisco Bitar nació en Santa Fe, Argentina, en 1981, ciudad en la que actualmente reside. Publicó los libros de poemas Negativos (2007), El olimpo (2009), Ropa vieja: la muerte de una estrella (2011) y The Volturno Poems ( 2015); los libros de cuentos Luces de Navidad (2014) yAcá había un río (2015); y la crónica Historia oral de la cerveza (2015).

En el año 2012 le fue concedido el premio Ciudad de Rosario por la novela Tambor de arranque, de gran aceptación por parte del público y la crítica de su país; y en el 2013, la Beca del Fondo Nacional de las Artes. Cuentos y poemas de su autoría integran diversas antologías y  han sido traducidos al inglés y al alemán.


Fragmento de Tambor de arranque

Dosier de prensa (Pdf)

Dosier de prensa (Word)

Portada en alta resolución

Foto del autor en blanco y negro y alta resolución (fotógrafo: Pablo Curz).

EBOOK disponible en: AmazonApple iBooks StoreBarnes&NobleCasa del libro, El Corte Inglés,  Kobo, Tagus


Tambor de arranque en la prensa

 

Tambor de arranque: la devastación amorosa.

Por Francisco Martínez Bouzas, Brújulas y espirales, 23 de abril de 2016
(…) Novela breve, de indiscutible madurez literaria…

Desasosiego cotidiano.

Por Jordi Gol, Revista Quimera, marzo de 2016
(…) Tambor de arranque, en apenas cien páginas, consigue sumergirnos plenamente en el desaliento de sus protagonistas, identificarnos con sus cuitas y sus frustraciones, abocarnos a ese malestar colectivo de tantas y tantas personas que han visto frustradas sus esperanzas e ilusiones en una sociedad cada vez más desalmada; y lo hace sin renunciar a un lenguaje elaborado, profundamente poético. Un pequeña joya literaria…

Erosión del afecto.

Por Francisco Solano, Babelia, El País, 26 de diciembre de 2015
(…) Francisco Bitar ha conseguido expresar, con un tono impávido y evasivo, la lenta demolición de la esperanza…

Cuando no queda nada.

Por A.O., Diario Bilbao, Suplemento Pérgola, página 19, diciembre de Indian Vegetarian Bodybuilding Meal Plan – Diet For Lean Bulking – Beerbiceps Veg Muscle Building dianabol tablets increased muscle fiber recruitment for rapid arm growth 2015.
(…) Ganadora en 2012 del premio Ciudad de Rosario, la hermosa nouvelle del argentino Francisco Bitar sabe conmover y emocionar al tiempo que es capaz de poner a pensar al lector. Tambor de arranque es la historia de un joven matrimonio que viaja a un pueblo con la idea de comprar un automóvil pero cuya relación no pasa por el mejor de los momentos.Todo lo contrario: la relación hace aguas, está en un punto de no retorno. Situación que Bitar sabe describir con maestría para mostrarnos la sensación de desesperanza, de punto y final de una relación, de soledad y de falta de comunicación tan habituales en una pareja…

Una nouvelle sobre el poder redentor y evocador de los objetos cotidianos.

Por Rocío Tizón, Relatos y más, 15 de diciembre de 2015
(…) Francisco Bitar desgrana a lo largo de Tambor de Arranque (Editorial Candaya) las vivencias de unos personajes auténticos, de carne y hueso, capaces de respirar, de palpitar y de hacerse uno con el lector. A partir de aquí, la novela se divide en tres historias: la que cuenta el final de la familia, la de la mujer en su nuevo refugio y la del hombre en su hogar…

Las cosas nunca saldrán bien.

Por Daniel Jándula, Neupic.com, 4 de diciembre de 2015. Una lectura de Tambor de arranque, de Francisco Bitar
(…) Desde la bicicleta varada en la orilla de un río que vemos anunciada en la portada (una fotografía de Federico Inchauspe que ha sido tratada por Francesc Fernández con su ojo para dar con los retoques y los filtros decisivos), hasta los ceniceros, las fotografías, las bujías o los teléfonos de cable… son objetos que dependen de seres vivos o materia orgánica para su materialidad. Los objetos, nos dice Bitar, son inertes pero provocan fiebre cuando están todos encendidos y nos equivocamos con ese supuesto calor que nos ofrecen…

Francisco Bitar: «Con mi literatura pretendo establecer un diálogo sobre la insuficiencia de la vida».

Por Pedro M. Domene (entrevista), Zas! Madrid, 3 de diciembre de 2015.
(…) La novela muestra por fuera el infierno que los hombres viven en su interior. Como todo lector más o menos despierto es capaz de apreciar ese infierno (ya sea porque lo vivió o porque puede imaginarlo), la tarea del escritor consistirá en mostrar con delicadeza, sin estertores, el aspecto exterior de la devastación. El lector se encargará del resto…

Novela corta. Literatura hispanoamericana: Tambor de arranque.

Por Raquel Moraleja, Revista Qué leer, nº 215, diciembre de 2015, página 30
(…) Tambor de arranque es una joya de nouvelle…

Bitar dibuja con trazos sutiles la angustia y la inseguridad de los protagonistas.

Por Ricardo Reques, Culturamas, 29 de noviembre de 2015.
(…) En esa simplicidad intensa hay un permanente trasfondo melancólico que se percibe en la falta de comunicación entre los personajes, en el amor mermado por los desengaños, en el deseo roto, en los reproches, la incomprensión y las falsas expectativas. Bitar es un gran observador de la condición humana, dibuja con trazos sutiles la angustia y la inseguridad de los protagonistas, pero no entra a valorar su conducta, solo la muestra para que sea el lector quien saque sus propias conclusiones…

Tambor de arranque, de Francisco Bitar.

Por Antonio Parra Sanz, La Verdad, Murcia, 28 de noviembre de 2015.

Tambor de arranque, de Francisco Bitar.

Por La Buena Vida, Café del Libro, 23 de noviembre de 2015.
(…) Encontramos entre las páginas del libro la bicicleta de la foto y, al cerrarlo, pensamos que quizá es también la metáfora de esa etapa final, cuando uno se empeña en seguir pedaleando en un lugar donde parece ya imposible avanzar…

Francisco Bitar. Lo que queda cuando no queda nada.

Por Héctor Tarancón Royo, Revista Détour, 20 de noviembre de 2015.
(…) Tambor de arranque, de Francisco Bitar, una de las últimas publicaciones de la editorial Candaya, la cual mantiene así su interés editorial por el realismo y el papel del tiempo dentro de la levedad existencial: los recuerdos perdidos (Anatomía de la memoria), el trauma no superado (Autopsia), la violencia irracional de la Historia (El anticuario), el tiempo loco y desenfrenado (Invasión) y, por poner otro ejemplo, el horror de la infancia (Campo rojo)…

Tambor de arranque: la frontera entre les paraules i la imatge.

Por Anna Tomàs, Els orfes del senyor Boix, 13 de noviembre de 2015. (…)
La bellesa de la soledat, del dolor, de l’enyor… esdevé poesia visual, focalitzada en certs objectes: el girar d’una roda d’una bicicleta estesa en un riu, els lladrucs emocionats d’un gos, les paneroles d’hivern corrent per una cuina desangelada, una nevera buida, dues persones parlant per telèfon per sobreviure, una foguera a la riba d’un riu, el forat fet a terra a casa d’un veí per plantar-hi un arbre que ha de fer ombra a un cotxe inexistent, boira, fum…

Lo más parecido a su casa.

Artes y Letras, 12 de noviembre de 2015.
Portada y fragmento del capítulo 2 de Tambor de arranque (edición de Candaya) publicado en el diario El Litoral (Santa Fe, Argentina)

Empezar por la destrucción: Tambor de arranque, de Francisco Bitar.

Por Sergio Sancor, A golpe de letra, 21 de octubre de 2015. (…)
Tambor de arranque consigue articular, a través de pequeños descubrimientos en cada capítulo, casi como si uniéramos los puntos que nos darán una imagen completa al final, una historia tan común como es la separación de dos personas pero que parezca diferente. Como si el tiempo se hubiera detenido para que nosotros, espectadores de la huida y la ruptura, podamos ver  todo aquello que no somos capaces de ver y que Francisco Bitar desgrana como un pequeño investigador de la realidad…

Hacer planes antes de que el mundo se venga abajo.

Por Masximiliano Tomás, La Nación, 8 de octubrede 2015.
(…)Tambor de arranque es una novela delicada y al mismo tiempo devastadora. Una de esas historias que, como dice el personaje de Isabel sobre Leo, llevan a pensar que pese a todo «está bien hacer planes cuando el mundo se viene abajo»…

Soy un escritor de cosas pequeñas.

Eterna Cadencia, 11 de mayo de 2015.
Texto que el autor de Tambor de arranque leyó en la inauguración del Festival de Literatura de Santa Fe 2015 y que resume su forma de encarar la escritura.

Información adicional

Dimensiones 21 × 14 × 0,7 cm
formato

E-book, Físico