Mónica Ojeda: “Intento ser descarnada y honesta cuando escribo” 14 de mayo de 2019 – Publicado en: Noticia

Por Dulce María Ramos, en el periódico ‘El universal’ de Venezuela:

“Mónica Ojeda es junto a Gabriela Alemán y María Fernanda Ampuero, una de las escritoras ecuatorianas más relevantes de su generación; de hecho, su trabajo literario y el de sus pares fue destacado hace poco por The New York Times en español.

Ojeda comparte su vida entre la escritura y la docencia, además continúa, ya como proyecto personal y no académico, su investigación sobre la literatura pornoerótica en Latinoamérica. A pesar que sufre otro tipo de violencia, al menos en Madrid se siente libre de caminar por las calles, cosa que no pasaba cuando vivía en Guayaquil.

Sus más recientes novelas Nefando (2016) y Mandíbula (2018), publicadas por Candaya, han sido bien recibidas por los lectores y la crítica. Ojeda es una autora consciente del momento histórico que viven las mujeres en la literatura y de la importancia de consolidar espacios tanto en las letras como en lo político, eso sí sin olvidar a las escritoras que la antecedieron.
-Si algo caracteriza su escritura es el empleo de un lenguaje poderoso, auténtico y sin tabúes.
-Lo que hay en mis libros es lo que soy, son un ejercicio de desnudez. Intento ser descarnada y honesta cuando escribo, creo que desde allí puede salir una literatura realmente potente. En la vida real tengo más miedo a desnudarme. De ahí que en la literatura soy mucho más exhibicionista y mucho más valiente para decir las cosas. Soy cobarde en mi vida diaria y la literatura es mi único resquicio de valentía…
LEER MÁS